“Tú (Kast) dijiste durante este programa que tú no te metías en la cama de los demás. Sin embargo, lideraste la interposición de un recurso al Tribunal Constitucional para evitar que la píldora del día después se distribuyera inclusive en las farmacias”

FALSO (9)-min
En 2007, José Antonio Kast encabezó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para prohibir la distribución de la píldora del día después en la red estatal de salud, cuestión que fue recogida por el organismo en esa instancia.

En la última parte del debate presidencial, en la sección de “Preguntas Cruzadas”, el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, encaró al aspirante del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast (JAK) expresando:  

“Tú dijiste durante este programa que tú no te metías en la cama de los demás. Sin embargo, lideraste la interposición de un recurso al Tribunal Constitucional (TC) para evitar que la píldora del día después se distribuyera inclusive en las farmacias”; haciendo referencia a un hecho sucedido durante el año 2007 cuando Kast se desempeñaba como diputado de la República. 

Esta afirmación es verdadera pues así lo confirma la sentencia del Tribunal Constitucional del 23 de abril de 2008, y asimismo lo hace en prensa la misma Cámara de Diputadas y Diputados el día 24 de junio de 2009, cuando el tema volvió a estar en discusión, titulando: “Diputados que promueven prohibición de la píldora del día después defiende su posición”. 

En dicha nota de la Cámara se consigna: «“A mi juicio no se puede vender ni siquiera en las farmacias, porque ningún organismo público puede tener algo que ver con la píldora”, dijo el diputado José Antonio Kast (UDI), quien encabezó la presentación ante el Tribunal Constitucional (TC), que prohibió la distribución del fármaco en la red estatal de salud».

Titular de la nota de prensa de la Cámara de Diputadas y Diputados.

POR: Paula Altamirano O.

Comparte esta nota:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otras verificaciones: