“Producto de la pandemia, hemos tenido un retroceso en la incorporación laboras de las mujeres al mundo del trabajo en cerca de 10 años”

FALSO (7)-min
Según datos del INE, entre febrero-abril de 2020, la participación femenina en el mercado laboral cayó al 47,3%, casi igualando el peor registro desde octubre de 2010, con 47,0%. En junio de ese mismo año la cifra cayó a 41,2%.

Durante el debate Anatel, el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric señaló que a causa de la pandemia, se ha retrocedido cerca de 1o años en la incorporación laboral de las mujeres al mundo del trabajo.

No es primera vez que Boric afirma eso. Durante el debate conjunto entre TVN, Mega y Canal 13, también expuso esta situación, lo que fue chequeado por Decodificador Chile.

La información entregada por el candidato es verdadera. Esta noticia salió a la luz en junio de 2020, cuando el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la Estadística Nacional de Empleo correspondiente a febrero-abril de 2020, en la cual la participación femenina en el mercado laboral (mujeres trabajando o en busca de empleo) cayó al 47,3%, casi igualando el peor registro desde octubre de 2010, con 47,0%.

Pero las cifras laborales para las mujeres fueron aún peores en los siguientes meses, incluso retrocediendo a un 41,2% en junio de 2020. La mejoría en la situación sanitaria y la mayor oferta laboral han permitido que las cifras mejoren, aunque sin alcanzar los números de antes de la pandemia. El último dato publicado por el INE indica que la participación femenina en el trabajo formal alcanza solo el 45,8%, correspondiente al trimestre móvil junio-agosto de 2021.

POR: Pablo Gutiérrez

Comparte esta nota:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otras verificaciones: