Verifica Chile

Logo Verifica Chile PNG Transparente

1.¿Quiénes están detrás de  www.verificachile.com?

Este proyecto nace de un esfuerzo colaborativo de tres iniciativas independientes de fact checking en Chile: Fast Check CL, Decodificador Chile y Fake News Report.

2. ¿Tienen algún color político?

No hay ningún tipo de influencia ni presión política ni empresarial en la definición de las afirmaciones a verificar, tampoco en la investigación. 

Los equipos de cada proyecto están conformados por periodistas profesionales y estudiantes de periodismo que actualmente forman parte de estos tres medios independientes. 

3. ¿Por qué nos unimos?

Creemos en una cultura de periodismo colaborativo, que trabaja en función de las necesidades de la sociedad. Sabemos que unir fuerzas nos ayudará a desarrollar un trabajo mucho más exhaustivo y a tener mucho más impacto en la ciudadanía

Puedes leer más sobre esta colaboración en la sección “Nosotros”. 

4. ¿Quién financió este sitio web?

Este sitio web fue habilitado con los recursos privados de los medios Fast check CL y Decodificador Chile.

5. ¿Qué es el fact checking?

La verificación o chequeo de datos, nace como una práctica periodística dentro de las redacciones, que coteja la información que producen los mismos periodistas. Esa práctica se trasladó a verificar el discurso público de autoridades y otras figuras, y contenidos que se comparten en redes sociales. Ese trabajo ha adquirido la forma de un género periodístico en sí mismo, con proyectos en diferentes países del mundo. 

El fact checking se caracteriza por levantar evidencia a través de fuentes primarias confiables, a través de un proceso transparente y replicable. Una vez reunida esa evidencia, se lleva a cabo un análisis que conduce a un veredicto sobre su credibilidad, que desafía a la afirmación o el contenido original.

6. ¿Puede haber desinformación en un discurso público?

Sí, la desinformación es cualquier contenido que al no ajustarse con la realidad contamina el ecosistema informativo, independiente del ámbito. Puede ser un comentario en una conversación informal, un contenido en redes sociales o la declaración de un político. Existen diferentes tipos de desinformación, la más común cuando se usa el concepto, traducida del inglés disinformation, se define por su intencionalidad, es decir busca desinformar. Mientras que la misinformation, puede no ser difundida con mala intención, sino que tratarse de un error del emisor o porque no tiene el contexto suficiente. Ambas pueden estar presentes en todo ámbito.

7. ¿Por qué verificamos el Debate presidencial?

Una de esos siete candidatos/a será la próxima autoridad máxima de nuestro país. Por eso, verificaremos sus declaraciones emitidas durante el Debate presidencial Anatel, con el fin de fortalecer el debate público, encontrar imprecisiones, demostrar incoherencias, aclarar interpretaciones y resaltar verdades.

Ciudadanos mejor informados emiten su voto mucho más conscientes de su decisión, lo que contribuye a la legitimización del proceso electoral y fortalece nuestra democracia.

Cabe destacar que, pese a que en esta oportunidad nos reúne la verificación al debate presidencial Anatel, esperamos que este ejercicio pueda ser replicado en otros eventos políticos que lo requieran. 

8. ¿Qué hacer si algo de lo que publicamos no es preciso?

Escríbenos a hola@verificachile.com para que lo evaluemos y si es necesario, publicaremos una rectificación. Te invitamos a leer más sobre el proceso de verificación en la sección “Método”.

9. ¿Cómo puedo ser parte de esta lucha contra la desinformación?

Te invitamos a compartir nuestros contenidos en tus redes sociales con el hashtag #VerificaChile.

Si tienes algún dato que pueda mejorar o complementar alguna de nuestras verificaciones, escríbenos a hola@verificachile.com

Si tienes un medio de comunicación y quieres publicar alguno de nuestros artículos, escríbenos al mismo correo.

Si eres verificador o tienes un proyecto de verificación y te gustaría ser parte de otras iniciativas colaborativas, también escríbenos.

10. ¿Puedo replicar este contenido en otro sitio web?

No. Los contenidos publicados en este sitio web son privados y queda prohibida su publicación o copia en otros medios, sin expresa autorización de Verifica Chile. Para más información escribe a hola@verificachile.com.