“No es posible comparar detener el tránsito con una barricada con los casi 600 jóvenes con daños oculares, más de 40 personas que fallecieron”

FALSO (11)-min
De acuerdo a datos del INDH y el Ministerio Público, las cifras entregadas por el candidato Artés representan dicha realidad, pero no son exactas.

Durante el debate Anatel 2021, el candidato de Unión Patriótica, Eduardo Artés, aseguró que existirían casi 600 víctimas con daños oculares, en el marco de las manifestaciones del estallido social, además de 40 personas fallecidas en el mismo contexto. Sin embargo, esas cifras son imprecisas.

De acuerdo al Reporte general de datos sobre violaciones a los derechos humanos, del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), se recopiló información de 460 casos de daño ocular, entre el 17 de octubre de 2019 y el 13 de marzo de 2020. De esa cifra, 35 corresponden a estallido o pérdida del globo ocular, mientras que 425 corresponden a lesión o trauma.

Por otra parte, en el último balance del INDH basado en información de casos judiciales (con datos hasta el 6 de septiembre de 2021), se han logrado identificar dentro de las querellas a 121 lesiones por trauma ocular, 38 casos de pérdida irreversible de la visión y 24 casos de estallido ocular, totalizando 183 en total.

El Programa Integral de Trauma Ocular (PIRO), que está vinculado al Ministerio de Salud, tiene como fin de atender a víctimas con daño ocular durante las manifestaciones. El pasado 17 de mayo, se dio cuenta de los avances del programa en la Comisión de Derechos Humanos del Senado

En esa oportunidad, la doctora Victoria Pinto -directora del Hospital El Salvador y encargada del PIRO- expuso un total de 374 pacientes contactados por el programa, de los cuales 240 están siendo atendidos, 37 rechazaron el programa, 72 están en gestión domiciliaria, 25 se encuentran inubicables y uno ha fallecido.

En cuanto a las muertes durante el estallido social, el Ministerio Público informó el 31 de enero de 2020 que se han registrado 31 muertes en el contexto del estallido social, cuya investigación está siendo llevada por la Fiscalía de Chile. La Fiscalía detalló que “en cuatro de estos casos, la muerte es atribuible a agentes del Estado, mientras que otras dos personas fallecieron mientras se encontraban bajo custodia en comisarías”.

Con todos estos antecedentes en cuenta, podemos determinar que las cifras entregadas por el candidato Eduardo Artés son imprecisas, puesto que si bien existen registros de daño ocular y muertes, estos son menores a lo expresado por el abanderado.

POR: Pablo Gutiérrez

Comparte esta nota:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otras verificaciones: