¿Hubo cancelación ideológica del Lollapalooza en la comuna de Santiago?

FALSO (6)
La decisión de la Municipalidad de Santiago fue realizar una consulta ciudadana por la realización de Lollapalooza en el Parque O’Higgins. Ante esto, la organización del evento optó por buscar otro lugar.

En el segmento de cultura del debate Anatel, el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, se refirió al episodio que enfrentó a la organización del festival Lollapalooza, con la Municipalidad de Santiago.

“Mi pregunta es ¿por qué hay una cancelación ideológica (a Lollapalooza) de la alcaldesa de Santiago, que es del Partido Comunista?”, cuestionó Kast al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. 

Es importante aclarar que de acuerdo a nuestra metodología, Verifica Chile no puede realizar un fact-checking a esta frase, ya que esta es más bien una opinión y no contiene un dato concreto verificable. No obstante, decidimos recopilar todos los antecedentes de esta situación, lo que les contamos en esta nota explicativa.

Consulta ciudadana

El 28 de octubre pasado, la productora Lotus informó de la realización del festival Lollapalooza en marzo de 2022, en el Parque O’higgins. Ante esto, en la sesión de comisiones de la Municipalidad de Santiago del 4 de noviembre, se decidió rechazar el evento, por supuestas irregularidades de la organización del festival, como publicó en Twitter la concejala Rosario Carvajal.

Dentro de las irregularidades detectadas por la instancia, estuvo no solicitar permiso al Consejo de Monumentos Nacionales, por el uso del Parque O’Higgins, junto con mantener una deuda cercana a $96 millones de pesos por destrozos en el parque en 2019.

Ese mismo día, Lotus emitió un comunicado desmintiendo las irregularidades denunciadas por la municipalidad, señalando que siempre han cumplido con los protocolos de la autoridad. Sobre el permiso al Consejo de Monumentos Nacionales, “se le informó a Lotus Producciones que no era necesario solicitar esta autorización o permiso, ya que la realización del evento no es considerada una obra civil”, dice el comunicado. 

Además, sobre la supuesta deuda, informaron que todos los años se evalúa el estado del parque antes y después del evento. Además, la municipalidad autorizó la entrega de una boleta de garantía por 30 millones de pesos. A la fecha, asegura Lotus, no existen deudas impagas por el evento de 2019.

Posteriormente, el 10 de noviembre, el Concejo Municipal de Santiago aprobó la idea de realizar una consulta ciudadana a los vecinos de la comuna, por la realización o no del festival Lollapalooza, informó la municipalidad en un comunicado público.

Ante esta situación, el 17 de noviembre, Lollapalooza emitió una nueva declaración pública, señalando que el festival no se realizará en el Parque O’Higgins. Desde la producción, explicaron que las nuevas condiciones que imponía la Municipalidad de Santiago implicaban un alto grado de incertidumbre para el evento.

Nueva ubicación

Finalmente, la organización de Lollapalooza confirmó que el festival se realizará el 18, 19 y 20 de marzo de 2022, en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

POR: Pablo Gutiérrez

Comparte esta nota:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otras verificaciones:

“Tú (Kast) dijiste durante este programa que tú no te metías en la cama de los demás. Sin embargo, lideraste la interposición de un recurso al Tribunal Constitucional para evitar que la píldora del día después se distribuyera inclusive en las farmacias”

En 2007, José Antonio Kast encabezó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para prohibir la distribución de la píldora del día después en la red estatal de salud, cuestión que fue recogida por el organismo en esa instancia.

Leer más »