Durante el bloque de impuestos, el candidato Gabriel Boric fue consultado sobre su propuesta de aumentar la carga específica a los combustibles y si está dispuesto a enfrentar protestas de camioneros por dicha política.
En este contexto es que el abanderado por Apruebo Dignidad destacó la importancia del tren, el que puede complementar al transporte de camiones. “En nuestro país solamente el 5% de transporte de carga se realiza vía tren y el 1% de transporte de pasajeros es vía tren”, manifestó.
Esta afirmación es verdadera. A continuación te contamos más detalles.
Transporte mediante tren
Verifica Chile buscó más antecedentes sobre las cifras mencionadas. Respecto al transporte de carga, es cierto que corresponde al 5% a nivel nacional según escribió Juan Pablo Bowen, gerente general de Transap, en Portal Portuario.
Asimismo, EFE Trenes de Chile reafirma la cifra. Según indican, “representa el 5% de la carga que se moviliza por nuestra red anualmente y se mueven principalmente entre la Región Metropolitana y el Puerto de San Antonio en la V Región de Valparaíso”.
Además, el expresidente del grupo EFE, Jorge Inostroza, publicó una columna de opinión en La Tercera donde aseguraba que “los trenes transportan alrededor de un 1% de pasajeros (sin metro)”.
El equipo de prensa del candidato dijo a Verifica Chile que para el dato de transporte de carga se basaron en el artículo de la revista Logistec. Este dice que “solo cerca del 5% de la carga nacional se transporta en tren, mientras en los países de la OCDE, los valores varían entre un 15% y un 30%, siendo Estados Unidos el que registra un mayor desarrollo del sistema de carga ferroviario”.
Esto puede ser complementado con otros datos de OCDE, donde Estados Unidos también lleva la delantera en cuanto al peso transportado.
Además, con relación al transporte de pasajeros, Boric usó la cifra registrada en un documento del Ministerio de Obras Públicas, el cual indica que durante los últimos años, la movilidad mediante tren se mantiene en 1%.
POR: Valentina Urbina