Tras ser consultada por la periodista Macarena Pizarro respecto a las medidas que se tomarán frente al aborto, la candidata Yasna Provoste aseguró que además que contemplar la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas, en su programa también aparece como se hará cargo del problema del VIH que ha aumentado en el país. Información que pudimos verificar.
Respecto al aumento de VIH en Chile, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) presentó un reporte mundial en 2019 en el que se indica que en nuestro país había “71 mil personas en el país viven con VIH en 2018, lo que implica un aumento de cuatro mil personas más respecto al 2017, cuando se registraron 67 mil”.
El estudio también asegura que existen más de 10 mil personas viviendo con VIH que se encuentran sin tratamiento médico.
En 2020, ONUSIDA junto a la OMS estimaron que para 2019 ya había 74 mil personas en nuestro país que viven con VIH.
Respecto al programa, la candidata presenta actualmente dos planes de gobierno, el subido a su página oficial en octubre de 2021 y otro que fue presentado ante el Servicio electoral (Servel) en agosto de 2021.
En ambas versiones se mencionan las siguientes dos propuestas:
Información plan Servel (AGOSTO)

Información Página oficial (OCTUBRE)

Cabe destacar que el comando de Provoste explicó a Verifica Chile que cuentan con dos programas porque tras ser electa como candidata de su coalición en agosto, debían presentar rápidamente un documento ante el Servel para su inscripción. Por ello, la versión del programa publicada en octubre, cuenta con algunos arreglos en términos de propuestas.
POR: Fernando Fierro